Enlatadoras de Wild Goose llegan a más cervecerías mexicanas
Tampico, Tamaulipas, 12 de mayo, 2022- El 2020 marcó una segunda etapa para las cervecerías artesanales mexicanas, con la llegada de 2 equipos de enlatado móvil a Tijuana y Ciudad de México, operados por Baja Canning y QUELATA, respectivamente, ambos de la marca Wild Goose.
El cambio de la botella a la lata se vivió con más fuerza en Baja California, la agenda de Baja Canning se extendió a Ensenada y Mexicali, y más tarde a estados como Sonora y Nuevo León. En tanto, QUELATA se concentró en la distribución de latas en México y otros países.

Los cerveceros vieron en este empaque la posibilidad de mejorar la logística de envíos, llegar a nuevos puntos de venta, cuidar la frescura de su producto, e incluso reinventar su imagen, gracias al lienzo 360 que ofrece una lata.
Marcas como Cervecería Nómada, sobrevivieron a la pandemia gracias a los novedosos diseños en lata, siguiendo el ejemplo de Falling Piano y Morenos.
Cervecerías como Falling Piano y El Gardenia (Chihuahua), fueron de las primeras en adquirir una enlatadora propia de la marca WG, tendencia a la que se sumaron paulatinamente fábricas como las regias Fausto y Rrëy, la tapatía Loba, y Mamut, Cardera-Bruer e Ícono en Tijuana, Ensenada y Mexicali.

Actualmente la Gosling es la más pedida, y hay 2 equipos Fusion que ya están operando (Loba y Rrëy).
Dice Gabriel Sánchez, OP Manager de la empresa, que México junto con Chile y Argentina, son los países en los que la lata comienza a transformar la industria y cada vez son más los productores que invierten en equipos profesionales de enlatado. Ecuador, Colombia, Perú y Uruguay, también han mostrado interés en adquirir enlatadoras.
Y es que de acuerdo con Sánchez, hasta 2019 la mayoría consultaba precios de embotelladoras, pero 2020 hizo el cambio.
“Si vemos nuestro análisis de venta hacia México, hasta 2019 (dejando fuera 2020, porque no hubo actividad comercial), era 4 embotelladoras vendidas, por una enlatadora, actualmente sólo estamos cotizando enlatadoras”, indicó Sánchez.

Beers & Learn
Este año la empresa comenzó con el ‘Beers & Learn’, evento que llevan a cabo en cervecerías que ya cuenta con su equipo, con el fin de hacer una demostración de su funcionamiento a los cerveceros. El primero fue en Cervecería Fausto, durante esos días, WG también realizó visitas a las fábricas locales y de la región.
El segundo y tercero, se orgaizaron en el marco del Ensenada Beer Fest, en Cervecería Mamut (Tijuana) y Cardera-Bruer (Ensenada). Este jueves 28 de abril, WG tendrá su cuarto evento en las instalaciones de Falling Piano. En todos, la demostración es con la Gosling.

*Imágenes Lupulina y cortesía de las cervecerías







